Primer congreso PREMIUM en España enfocado en la intersección de la Inteligencia Artificial y el Derecho

El futuro de la justicia en la era de los algoritmos
El evento de referencia anual para profesionales del derecho y la tecnología sobre IA en España.
Propósito Principal: Analizar concienzudamente el impacto presente y futuro de la IA en todas las ramas del Derecho y su relevancia crítica para los profesionales del sector jurídico.
LEX & IA Madrid 2025


Los asistentes
PÚBLICO OBJETIVO AL QUE VA DIRIGIDO EL CONGRESO
Magistrados, Jueces y Letrados de la Administración de Justicia.
Fiscales y abogados del Estado.
Notarios y Registradores de la Propiedad y Mercantiles.
Abogados en ejercicio (especialmente de grandes y medianos despachos, y boutiques tecnológicas).
Directores de asesorías jurídicas de empresas.
Representantes de instituciones públicas y privadas del ámbito jurídico.
Académicos y expertos en Derecho, Ética, Filosofía del Derecho y Tecnologías Emergentes.
Profesionales de empresas LegalTech y consultoras tecnológicas.
Estudiantes de postgrado y doctorado en Derecho
El futuro de la justicia en la era de los algoritmos

Fecha: Viernes 21 de noviembre de 2025
Duración: 1 día completo
Horario: 9:00 h a 19:30 h (con pausas y almuerzo). Hay también Cena de Gala
Modalidad: Híbrido
* Presencial: En Madrid
* Online: Streaming en directo de alta calidad
Sede Institucional Presencial Auditorio Rafael del Pino
Aforo Previsto: 233 plazas
Presencial: 233 asistentes
Online: 150 asistentes
Precio del congreso: 195 euros (mas IVA)

Temas a tratar en el Congreso y a profundizar:
12 temas claros, atractivos y comprensibles, incluso para quien no sea jurista, para el Congreso LEX & IA Madrid 2025. Todos están formulados con un lenguaje sencillo y con títulos que despiertan interés:
IA y privacidad: ¿nos están espiando sin permiso?
– Qué pasa con nuestros datos personales cuando los usan los algoritmos.
Justicia predictiva: ¿puede una IA saber si alguien va a reincidir?
– Sistemas que predicen comportamientos… ¿Acierto o peligro?
¿Quién vigila al algoritmo?
– La necesidad de normas claras para controlar lo que hacen estas máquinas.
Notarios y Registradores en la era digital: ¿sigue siendo necesaria la firma a boli?
– Cómo está cambiando su trabajo con blockchain e IA.
La voz del juez, el clic del algoritmo
– ¿Puede la IA ayudar en la redacción de sentencias?
La ética de la justicia automatizada
– ¿Puede una máquina entender lo que es justo?
¿Puede una máquina juzgar?
– Qué puede y qué no puede hacer la inteligencia artificial en un juicio.
El abogado del futuro: ¿humano o digital?
– Cómo está cambiando la forma de trabajar de los abogados gracias a la IA.
ChatGPT en los tribunales: ¿aliado o amenaza?
– Casos reales donde se ha usado IA en la justicia. ¿Ayuda o confunde?
Quién es responsable si un robot se equivoca
– ¿Puede ir a juicio una empresa por lo que hace su algoritmo?
El crimen digital perfecto: ¿nos puede engañar la IA?
– Cómo se usan estas tecnologías para cometer fraudes o delitos sin dejar huella.
Derechos humanos en la era de los algoritmos
– ¿Nos puede discriminar una inteligencia artificial? ¿Cómo lo evitamos?

Inscribirse para asistir al evento
Inscripción y pago a través de CEAG.es, pulse en el siguiente enlace para acceder a inscribirse en el evento: